Pasos para realizar un jardín zen


El jardín zen, más conocido como Karesansui, es aquel que tiene su origen en Japón y presenta una composición simple y sencilla. Esto se debe a que está basado en dos elementos: las piedras y la arena. Además, tiene como principal objetivo el aumento de la serenidad interna de las personas y la minimización del estrés mediante su presencia y belleza.

Si deseas crear uno de estos jardines, ya sea en un lugar amplio o reducido, lo más importante aquí es mantener la visión de representar la naturaleza de una forma y estilo minimalista.

Son jardines que no necesitan ninguna fuente de riego, por lo que puedes adaptarlo ya sea al interior o exterior de tu casa y para poder realizarlo de la manera correcta, tendrás que seguir los siguientes pasos:

- Encontrar una ubicación: Primero deberás elegir la zona o espacio correcto para dedicarle a tu jardín, y este deberás delimitarlo con piedras o madera para que las fronteras estén claras y marcadas.

- Proteger la zona: Una vez realizado el paso anterior, deberás cubrir el fondo con alguna capa que sea impermeables como plástico o un aislante especial para jardinería. Luego deberás llenar todo el fondo con arena o grava, ya que esta es la base y será lo que represente el agua del océano o el relieve que tiene la tierra.

- Añadir piedras: Una vez agregada la arena debes empezar a agregar otro elemento fundamental, que son las piedras. Estas se van a colocar de modo que represente o tenga la forma de montañas en un paisaje. Aquí puedes utilizar rocas de gran tamaño e incluso pequeñas, siempre y cuando puedan mantener el espíritu que deseas obtener, además podrás ubicarlas por separado o también apiladas con el objetivo de lograr distintos efectos a simple vista.

- Agregar musgo: Esta paso también es muy importante ya que se usan para dar pequeños toques de color. Aquí tu decides la cantidad adecuada que necesita tu jardín, pero se recomienda que no sea en exceso ya que este se basa en ser un espacio minimalista.

- Colocar agua: El uso de este elemento es de acuerdo a la elección de cada persona. Deberás decidir si quieres poner agua, ya que esta puede agregarse o no en función del tipo de jardín zen que queramos crear. Muchos jardines no tienen nada de agua, pero existen otros que sí la albergan a través de fuentes o pequeños estanques.

- Evitar el exceso: Este jardín no se puede sobrecargar, ya que si lo llenamos con decoración excesiva se estaría eliminando la característica principal que es la simpleza y austeridad. Debes centrarte en una estética limpia y sencilla.

- Uso del rastrillo: Como último paso, es de gran importancia realizar el rastrillado de la arena. Aquí tienes que realizar curvas o anillos que puedan marcar el movimiento de la representación de tu paisaje de forma natural.



Tener un jardín zen es realzar la belleza de todo ambiente sin tener la obligación de invertirle gran cantidad de dinero o de tiempo. Además, tendrás la opción de hacerlo en cualquier lugar como jardín, terraza e incluso algún soporte amplio. 
No olvides que este tipo de decoración presenta una composición única y deberás ser creativa para poder obtener tu estilo y diseño.


No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.
 

Comentarios