Cuáles son los cuidados de la Mimosa Pudica

 

Dentro de la familia de las Mimosáceas está el género Mimosa (del latín "mimus", comediante). Hay que resaltar que esta planta no tiene nada que ver con la conocida Mimosa de flores amarillas, que se llama Acacia dealbata y es un árbol. Es originaria de las regiones tropicales de Sudamérica. se conoce como Mimosa sensitiva, vergonzosa, moriviví, adormidera, Planta de la vergüenza, dormilona. 


A continuación le daremos algunos consejos para el buen cuidado de esta planta  

  • Se suele utilizar en interior, alejada de humos (tabaco) y corrientes de aire o en exterior como trepadora (hay que ayudarla con soportes).
  • regar constantemente si están en macetas, si están directo en tierra con menor frecuencia.
  • mejor no podarla nunca.
  • No necesitan abono, aunque se les puede añadir algo de fertilizante mineral durante la floración.
  • Aunque no suelen ser atacadas por plagas es importante no estar tocándolas a cada momento, pues la planta gasta mucha energía con sus "plegados" de hojas.

  • La Mimosa sensitiva se puede multiplicar por semillas sembradas a final de invierno o mediante esquejes.


es por el movimiento que hacen sus hojas cuando se tocan. A este movimiento se conoce como nictinastiaCerrar o abrir las hojas le supone un gasto de energía considerable, por eso no hay que jugar con ella. En el momento en que sienten que alguien los toca, automáticamente la planta se repliega en segundos y en un abrir y cerrar de ojos, la planta parece marchita, moribunda y sin ningún esplendor. ¿Por qué? Muy sencillo, intentar parecer marchita y poco apetecible para sus posibles depredadores. Una planta que ha desarrollado un mecanismo realmente curioso y único en el reino vegetal.

  • Las Mimosas son muy sensibles al frío, por ese motivo en invierno se han de situar en lugares abrigados del fuerte viento y de las posibles heladas.
  • El porte que llega a alcanzar la Mimosa pudica no suele exceder del metro de altura, tienen unas raíces de gran tamaño, por eso si se cultiva en macetas tendrán que ser algo amplias.
  • El medio de propagación de la Mimosa no presenta problemas. Puede hacerse a través de esquejes a los que no les debe faltar calor hasta que enraícen.
  • En cuanto a la propagación por semillas, hay que dejarlas en agua templada durante al menos 24 horas hasta que se hinchen, tras lo cual se plantan en un compuesto arenoso algo humedecido.
  • Las semillas suelen tardar alrededor de un mes en germinar. Cuando las plantas estén bien arraigadas se pueden colocar ya en el lugar definitivo.

las flores son pequeñas y suelen estar agrupadas y numerosas  en inflorescencias formando esferas se parecen a los pompones. Extremadamente resistente a las plagas. Solo afectada por variaciones bruscas de las condiciones climáticas o errores de cultivo.
Esta especie posee numerosas sustancias químicas capaces de producir efectos similares a drogas alucinógenas. Tener cuidado con los niños y evitar que la ingieran. 

 Esta planta resulta ser perfecta para tener en balcones, patios, terrazas… Como planta de mesa, por ejemplo, puede quedar muy original y decorativa.  La época más adecuada para su siembra es la primavera, pero puedes hacerlo también en verano. Así, necesitas un sobre de semillas -de venta en viveros o en tiendas agrícolas-, un semillero.

No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Facebook - Instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.



Comentarios