Conoce el cuidado correcto de las bugambilias


Algunas veces buscamos otro de tipo de plantas para tener en nuestro hogar otras alternativas si buscamos plantas trepadoras podemos encontrar los rosales o las hiedras. A continuación les vamos a brindar una planta que es muy fácil de tener dentro de casa estamos hablando de la buganvilia esta es una planta trepadora pero con mucho color, la buganvilia es un precioso arbusto ofreciendo flores rosadas, blancas, amarillas, salmón, rojas o moradas tiene ramas espinosas alcanzando hasta los 8 metros de altura. Se trata de un arbusto espectacular, especialmente durante los meses cálidos, en los que muestra su llamativa floración. a continuación de informaremos el cuidado de esta planta.

Se la conoce también por los nombres de camelinas, buganvilia, buganvilla, planta Santa Rita o planta veranera. su gran fuerza le permite cicatrizar la poda con facilidad,  se puede cultivar en macetas de diferentes tamaños reducidos sin el menor problema.  a esta planta no es muy común referirse a ella como delicada. Este arbusto trepador llega alcanzar alturas de hasta 8 metros y es muy resistente. Hay que resaltar que sus verdaderas flores son amarillas o blancas y son muy pequeñas que no se logra visualizar de lejos.

Si te preguntas si estas plantas requieren sol o sombra las respuestas es muy fácil.

Las bugambilias necesitan una gran cantidad de luz natural para desarrollarse adecuadamente, prefiriendo la radiación directa de sol durante buena parte del día. Esto es lo único que la planta es realmente exigente.

Puedes ubicarla a pleno sol en el exterior y, si la plantas dentro de tu hogar, ponla en una habitación lo más iluminada posible con una ventana grande.

Si la Plantamos en exterior, no es necesario que abonemos el suelo en exceso. En maceta en cambio, sus necesidades aumentan, tal y como sucede con todas las plantas, y necesitara fertilizantes,  cada dos semanas durante los meses cálidos. recomendable que este sea liquido.

La buganvilia no necesita de muchos riegos: en primavera y verano habitualmente será suficiente con regarla una vez a la semana en jardín, 3-4 días en maceta. En invierno, será mejor dejar que reciba el agua de la propia lluvia o no regarla muy frecuente. Es importante evitar mojar sus hojas al regar, centrándonos que la tierra reciba el agua.

La siembra es se basa en realizar esquejes de madera blanda durante la temporada de verano y si se pasa de esta con esquejes de madera dura. para su correcto crecimiento es recomendable usar alambres o otros tipo de material que sostenga a esta plata ya que es trepadora.

Consejos de decoración:

  • Decorar la fachada de casa con una buganvilla nunca falla, porque cuando florece llena de color el exterior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la buganvilla solo florece durante la primavera y el verano.
  • Un porche no sería el mismo sin las buganvillas que lo resguardan del sol y, a la vez, lo colorean, creando una estampa elegante y relajante.
  • Hay que tener en cuenta que posee abundantes espinas que, a su vez, provocan urticaria. Por lo que conviene evitar plantarla si hay niños o animales domésticos en casa.
  • Aunque el fucsia es el color de la buganvilla, esta trepadora tiene diferentes colores, desde el naranja, el rojo o el amarillo hasta el blanco.
  • Puedes plantar una buganvilla en una maceta dentro de casa. Y ubicarla en una terraza, Sin embargo, deberás podarla de manera periódica, pues de no hacerlo su crecimiento podría detenerse o incluso llegar a morir.


No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales 

Facebook - Instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que siga creciendo nuestra comunidad.

Comentarios