Conoce las propiedades medicinales del apio
APIO
Tiene como origen zonas mediterráneas y oriente medio. Es un
vegetal con peciolos largos, carnosos y suculentos, pertenece a la familia
de las Umbelíferas, también denominadas Opiáceas.
Dos tallos suministran un 15% de vitaminas recomendadas para nuestro organismo.
El apio es una hortaliza de invierno, muy fácil de adquirir con un aroma suave
y agradable y grandes beneficios, muy utilizada por los egipcios, romanos y
griegos.
La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de
apio combinado con frutas y verduras, esto ayudara a tener una dieta
equilibrada gracias a sus nutrientes, ya que tiene muy poco contenido calórico por
lo que es recomendado en las dietas para adelgazar.
- Gracias a los minerales que contiene actúa como depurativo.
- Ayuda a prevenir la retención de líquido eliminando las toxinas.
- Mejora el proceso digestivo previniendo estreñimiento, hinchazón abdominal y reduciendo la secreción y acidez estomacal.
- Es antioxidante y tiene propiedades antinflamatorias.
- Contiene vitamina E, C y K esta última beneficia la coagulación de la sangre.
- Estas pueden ser consumidas crudos o sancochados, debido a que no pierden sus nutrientes y propiedades.
- Previene la hipertensión arterial entre otras enfermedades cardiovasculares.
- Su alto contenido en fibra, permite que nuestro organismo se sacie fácilmente por lo que nos permitirá perder peso mejorando nuestra alimentación.
- Excelente tonificador para el sistema nervioso con efectos sedantes para lograr conciliar el sueño, por lo que es recomendable tomar el zumo de apio por las noches con miel.
- Gracias al ácido fólico que contiene alivia los síntomas de la menopausia, regula la menstruación y limpia la mucosa de los pulmones.
COMO CULTIVARLO CORRECTAMENTE
- Necesitamos primero preparar la tierra y humedecerlas, estas pueden ser sembradas en maceteros o en el jardín, para lo cual debemos abonar la tierra con compuestos orgánicos, esto permitirá un mejor desarrollo para la planta.
- Estos son sembrados de semillas, colocándolas a una profundidad de 2 a 5 centímetros tapándolas con tierra.
- Necesita de un clima templado, evitando los cambios bruscos de temperatura ya que esto puede echar a perder el cultivo.
- Requiere de un riego mínimo ya que al tener exceso de agua se pudrirán los tallo, por lo que se recomienda hacerlo solo dos veces por semana.
- La tierra en donde se va cultivar no debe ser seca, esto puede hacer perder la calidad del producto.
- Una vez que empiecen a crecer, debemos quitar las malezas ya que estas quitaran fuerza y no dejaran que se desarrollen las plantas de apio.
- Una vez que alcancen 20 cm de altura los tallos, podemos decir que ya están listos para ser cosechados, siendo cortados los tallos de afuera hacia adentro así permitiremos que los demás sigan creciendo.
RECOMENDACIONES
- Debe ser consumido dentro de los 7 días posteriores a su adquisición, ya que si pasa más tiempo pierde gran cantidad de antioxidantes que son de mucha ayuda para nuestro cuerpo.
- Para consumir el apio debe ser lavado muy bien ya que estos están expuestos a muchos pesticidas, por lo que se recomienda buscar el apio orgánico o también podemos cultivarlo en casa de manera fácil y libre de químicos.
- Mujeres en estado de gestación se recomienda disminuir el consumo de apio.
- Para mantener el apio fresco podemos sumergir su tallo en agua y prepararlo lo más pronto para aprovechar todos sus beneficios.
Te invitamos
a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca
nuestra comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario