Conoce 6 tipos de jardines que existen en el mundo

A través de los años los jardines han ido variando en relación a sus estilos y a las especies que habitan dentro de él, lo que está ligado al clima y temperaturas del ambiente, ya que cada planta necesita de ciertas condiciones específicas para su buen desarrollo y crecimiento. Además, estos han incorporado elementos naturales y artificiales para darles un nuevo aspecto y un diseño que sea atractivo para las personas.

Aquí te vamos a presentar diferentes jardines que existen alrededor del mundo y cada uno de estos cuenta con estilos y características diferentes que los hacen especiales y únicos.

- Jardín acuático: Estos se crean en torno a un pequeño estanque, pero no significa que solo se utilicen planta acuáticas. La intención de este es crear un ecosistema pequeño donde también podrás incluir especies de animales como peces, pequeños reptiles y anfibios. Además, es típico que se usen plantas carnosas y aromáticas, ya que esto favorece la sensación de frescura en el ambiente.


- Jardín árabe: Fue diseñado para poder disfrutar el sonido del agua (el elemento principal) y apreciar la variedad de flores y plantas aromáticas. Generalmente se suelen dar paseos y reflexionar, por que en sus espacios hay estrechos pasajes y celosías. Este jardín se encuentra en las grandes acequias, surtidores y fuentes, acompañados por puertas con arco o bóvedas, todas decoradas con azulejos que tienen colores muy vivos y otras piezas que son talladas en piedra.


- Jardín inglés: Se caracteriza por formar entornos parecidos a parajes totalmente naturales y su elemento central es el agua. En este jardín se trabajan hasta los mínimos detalles para que se puedan adaptar a los entornos urbanos y suelen usarse estanques, fuentes o lagos como parte del paisaje. También se usan setos como delimitadores de los senderos y son podados constantemente para que haya un buen equilibrio entre las plantas.


- Jardín tropical:  Son aquellos que proporcionas densas zonas de vegetación con muchas plantas de colores y enormes hojas que se encuentran desordenadas con el objetivo de formar pequeños caminos en sombra. Estos no necesitan poda, ya que se desea buscar la sensación de naturaleza salvaje y se aconseja el uso de estanques para que el jardín se vea mucho más atractivo.


- Jardín japonés: Es uno de los más apreciados debido a la complejidad y búsqueda de la perfección al momento de recrear zonas naturales que son típicas de los bosques y montañas. Sus elementos fundamentales son el agua, las rocas y una vegetación que crece de forma natura, pero también se pueden introducir elementos arquitectónicos para buscar una mejor armonía en el paisaje.


- Jardín de secano: Está compuesto en su totalidad por plantas con capacidad de adaptación a condiciones de bajo riego y que solo necesitan agua proveniente de la lluvia, por lo que se recomienda oxigenar o arar la tierra usada para favorecer su crecimiento. Es común encontrar plantas desértica y también árboles con grandes copas para poder proteger del calor al resto de las especies que forman parte del jardín.



No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Facebook - Instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios