Cómo eliminar la mala hierba de mi jardín
Las malas hierbas son plantas que crecen
en un lugar no deseado, disminuyen el rendimiento del cultivo.
Estas dificultan o impiden que otra especie cultivada por nosotros pueda
crecer, desarrollarse o producir en mejores condiciones, es por eso
que tenemos muchos motivas para desaparecerlas de nuestro terreno.
Además se caracterizan por absorber agua, luz y nutrientes a nuestros cultivos
sanos, incluso son capaces de esparcir patógenos que degraden su calidad
o acaben con ellos.
PASOS PARA ELIMIMAR LA MALA HIERBA
Arrancarla: Debemos
quitarlas de raíz después de que haya llovido o luego de haberlas regado, ya
que esto nos ayudara a ablandar la tierra.
Usar agua caliente: Coloca agua
a hervir y luego roséalas en las hierbas malas que deseas eliminar. Esta es una
forma muy eficaz de eliminar las plantas indeseadas que aparecen en los patios,
jardines.
Proteger la zona para evitar su
aparición: Cuando el terreno esté libre de las malas hierbas
deberás protegerlo con tela paisajismo o cubrirla con una capa de paja.
Sal: Si
queremos que en una zona no vuelva a crecer ningún tipo de planta mala, debemos
rosear un puñado de sal en ella.
Vierte vinagre: Este producto resulta ser un herbicida
potente, ya que si mezclamos un litro de agua con medio de vinagre, el zumo de
limón y una cucharada de jabón, y el resultado lo pulverizamos en nuestro
jardín, se puede desaparecer las hierbas malas por completo.
LAS MALAS HIERBAS MÁS COMUNES
Enredadera: Estas
plantas tienen la capacidad de girar el tallo hasta llegar a la parte superior
de una planta y afectarlas de forma negativa.
Pamplina: Están activas todo el
año y en climas fríos. Sus
semillas brotan y sus flores en forma de estrella se abren incluso durante el
invierno.
CONSECUENCIAS DE UNA MALA HIERBA:
- Pueden
reducir la producción del cultivo como el agua, luz y nutrientes.
- Causan la alelopatía, es decir, desprenden sustancias
toxicas.
- Contribuyen
a la contaminación de la cosecha o el jardín.
- Favorecen
las heladas.
- Son
intermediarias en algunas fases del desarrollo de patógenos en el cultivo.
- Favorecen
la infiltración de agua ya que forman canales en el suelo.
Puedes
darte cuenta de que tienes una mala hierba de 3 maneras:
- Estas plantas producen florecillas y tienen las hojas anchas.
- Sus raíces son grandes y profundas.
- Presentan
gran capacidad de dispersión en el terreno donde estén.
HIERBAS MALAS QUE SON COMESTIBLES
No todas las hierbas del jardín son malas,
también hay hierbas que puedes comer y estas crecen de algunos cultivos. Estas son:
- La ortiga: Es
una planta rica en minerales y es necesario cocinarla antes de consumirla.
- Achicoria dulce: Consumirla
en ensaladas es una excelente opción.
- Acelga silvestre: Es rica en
vitaminas y ayuda a bajar de peso.
- Hinojo: Esta
planta la puedes agregar a los zumos o jugos de frutas ya que les da delicioso.
- Oruga silvestre: Se puede añadir
a ensaladas en forma de salsa para darle mejor sabor.
- Borraja: Se puede preparar en cremas y como aderezo
en ensaladas.
No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales
Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que siga creciendo nuestra comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario