Características, beneficios y cuidados de la manzanilla

La manzanilla, conocida también como Matricaria Recutita, es una planta aromática que es usada de hacia varios siglos atrás con fines medicinales. Esta hierba tiene su origen en Europa, es muy conocida por su fragancia, sus propiedades medicinales y su gran valor en infusiones, y habitualmente se encuentra en zonas que tengan climas templados.

A continuación, te mostraremos para qué sirve esta planta, sus características y los cuidados que debes darle en casa.

Características:

- Es una hierba perenne de no más de 30 o 40 centímetros de altura.

- Forma tallos delgados y esbeltos que terminan en flores con pétalos blancos y pequeños con un botón amarillo en la parte central.

- Su tallo presenta una forma cilíndrica, erecta y ramificada que es el que desprende un aroma fuerte. 

- Es una planta aromática y medicinal, pues está llena de propiedades buenas para el organismo.

Usos:

- Esta planta es utilizada para cuidar el cutis, ya que permite la limpieza de impurezas y ayuda a regenerar las células. Por otro lado, las flores secas de esta planta sirven para la elaboración de mascarillas.

- La manzanilla se usa para como un ingrediente principal al momento de fabricar lociones para la higiene del cabello y tintes naturales, ya que da brillo al cabello, aclara el tono y minimiza las canas.

- También destaca esta hierba al momento de preparar infusiones, ya que es utilizada con fines terapéuticos.

- Si agregas la manzanilla al agua esta puede contribuir a la relajación y al descongestionamiento de la piel.

- Se usa en la elaboración de licores gracias al aroma que presenta.

Beneficios:

- Tiene la capacidad de aliviar la pesadez y el dolor de estómago, por lo que mejora la digestión.

- Tiene propiedades relajantes al aumentar los niveles de serotonina, por lo que es usada para tratar la ansiedad, el estrés y el insomnio.

- Es un antiinflamatorio y ayuda al sistema inmunitarios cuando combate infecciones.

- Ayuda a regular el índice glucémico y a reducir el colesterol.

- Calma dolores menstruales debido a sus propiedades analgésicas.

- Cuando se aplica sobre la piel ayuda a curar heridas y acelerar la cicatrización.

Para que tu planta se encuentre sana, debes hacer lo siguiente:

- Usar un buen sustrato: La planta necesita de suelos o sustratos con un muy buen drenaje, de forma que al regar no llegue a encharcarse. Necesita un aporte de compost o humus para que crezca sana y si decides plantarla en alguna maceta, te recomendamos que tenga gran profundidad de acorde a su altura estimada anteriormente.

- Escoger una ubicación correcta: Esta planta necesita de gran iluminación y se aconseja colocarla en una zona en que reciba un buen aporte de luz, incluso de forma directa. En el exterior también es resistente al sol, pero no a zonas extremadamente calurosas, por lo que se considera mejor colocarla en semisombra.

- El riego: La manzanilla soporta la sequía que el exceso de humedad, por eso se aconseja utilizar el riego por goteo o por bandeja en la base de la maceta, renovando el agua cuando el sustrato se encuentre demasiado seco.



No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios