Qué es un jardín zen y cuáles son sus beneficios
Es un estilo de jardín que presenta una serie de características y reglas muy marcadas. Con el jardín zen se busca tener una sensación de control y moderación, con un tipo de rocas que representan montañas elevándose entre terrenos cubiertos de arena blanca, marrón o negra, que es lo que simboliza el océano o campos extensos y tranquilos.
Este tipo de jardín fue adoptado de forma
rápida por los templos Zen y por eso se les conoce con esta denominación,
además los monjes creían que la contemplación de este estilo ayudaba a alcanzar
un momento de iluminación.
En el jardín zen es de gran importancia el rastrillado
en la arena que debe ser no tan profundo, ya que es aquel que representa la forma curva
y los anillos del movimiento que tiene el agua.
Beneficios de tener este estilo de jardín:
- Conseguir un ambiente de relajación, ya que la mayoría de personas lo considera un lugar para meditar, para leer un libro o incluso practicar ciertas disciplinas, debido a que este aporta tranquilidad, equilibrio y paz, permitiendo que las presiones puedan desaparecer y puedas estar más conectado a tu hogar.
- La creación de estos jardines zen en miniatura, ya sea en pequeños cajones o en el centro de una mesa, pueden dar un toque armonioso a cualquier habitación de tu hogar. Además, tenerlos sobre un escritorio va a permitir poner un poco más de relajamiento después de haber tenido un día de trabajo un poco agitado.
- Tiene un gran impacto estético y elegante debido al
espacio minimalista y relajado que presenta, lo que a simple vista resulta muy
llamativo y elegante en cualquier lugar.
- La presencia de un jardín zen también permite estimular la creatividad y ayudar a resolver problemas, ya que este promueve el pensamiento innovador y un espacio interior en que pueden crecer y surgir ideas nuevas.
- También es usado como un espacio de antiestrés que ayuda a liberar las tensiones causadas por las sobrecargas diarias y que permite mejorar el bienestar de las personas.
Comentarios
Publicar un comentario