Cuáles son las propiedades y beneficios de la hierbaluisa

La hierbaluisa es una planta medicinal originaria de Sudamérica, que se caracteriza por tener un sabor cítrico. Además, es una planta doméstica, ya que es resiste al sol y la lluvia. Generalmente sus plantaciones se hacen con fines medicinales, comerciales y hasta ornamentales, debido a lo atractivo que son sus flores blancas y rosadas. También es utilizada para realizar infusiones, para fragancias de perfumes e incluso como componente de bebidas alcohólicas.

La hierbaluisa generalmente se cultiva a través de esquejes y tiene muy poca resistencia a la temperaturas bajas, por lo que se considera importante cuidarla y protegerla en época de invierno. Las hojas que esta especie produce se recolectan en verano y para obtener su aceite, se destilan mediante el uso de vapor. Este aceite esencial puede ser utilizado para problemas de digestión, problemas nerviosos e incluso para la aromaterapia.
Sus flores se desarrollan en verano, son de tamaño pequeño y presentan un color blanco violáceo.

También es importante tener en cuenta quelas dosis elevadas y el uso prolongado puede provocar algún tipo de irritación gástrica. El aceite también puede dar efectos negativos a las pieles sensibles, por lo que se recomiendo evitar la exposición al sol. 

Los componentes activos que presenta esta planta son los siguientes:

  • Verbenona, que es un estimulante del sistema nervioso hepático.
  • Flavonoides, que es un pigmento natural encargado de proteger al organismo del daño producido por diferentes agentes oxidantes.
  • Cumarinas, que es una sustancia que previene y trata los coágulos de sangre en los vasos sanguíneos y ciertas afecciones cardiacas.
  • Aceites esenciales que contienen limoneno (terpeno líquido utilizado como aromatizante), cariofileno (compuesto que actúa como antiinflamatorio), linalol (terpeno que presenta un olor floral, con un toque mentolado), citral (compuesto natural con aroma cítrico de limón) y terpineol (sustancia usada para crear perfiles aromáticos agradables).

Esta planta tiene muchas propiedades y brinda ciertos beneficios al organismo, que te los daremos a conocer a continuación.

PROPIEDADES:

En diferentes ensayos realizados con la planta, se ha concluido que la hierbaluisa  posee propiedades relajantes, antibacterianas, expectorantes, digestivas, carminativas, antioxidantes, antiasmáticas y antiinflamatorias.
Además, sus hojas tienen propiedades antiespasmódicas y generalmente se usan contra vértigos y migrañas.

BENEFICIOS:

  • Se utiliza en gárgaras para poder combatir el mal aliento.
  • La hierbaluisa es la indicada para aliviar la tos o cualquier otra afección relacionada a la garganta, también sirve como expectorante, ya que ayuda a expulsar la mucosidad de los bronquios de una forma muy efectiva.
  • Es muy bueno para tratamientos digestivos, es por eso que se recomienda ingerir la infusión después de cada comida, ya que va a permitir regular la digestión.
  • Favorece al buen funcionamiento del hígado.
  • Las infusiones de esta hierba ayudan a la expulsión de gases y también contribuye a la desinflamación del colon.
  • Es un relajante, ya que ayuda a minimizar los niveles de entrés.
  • Se usa como un antiséptico para poder aliviar picaduras de insectos o mordeduras de animales.
  • Ayuda a combatir el insomnio y a controlar los nervioso. 
  • Mejora la respuesta del sistema inmunitario aumentando la producción de glóbulos blancos.



Puedes seguir a floratica en las redes sociales:

facebook - instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios