La horticultura como terapia para un buen bienestar emocional y mental
LA HORTICULTURA
Tiene como origen el comienzo de la vida sedentaria con el
inicio del cultivo de la tierra, al pasar de los tiempos la horticultura se fue
desarrollando logrando ser cada vez más importante, ya que mejoraban la calidad
de vida. En 1936 Reino Unido reconoció su tratamiento específico para
desordenes físicos y psíquicos, esto se
debe a que las plantas no tienen perjuicios, no amenazan, y no discriminan
respondiendo a las fortalezas o debilidades de las personas, creando confianza
en si mismo.
También podemos definir la horticultura jardinería al aire libre, como el arte y ciencia de cultivar vegetales, flores y plantas ornamentales la cual nos permiten desarrollar nuestra mente y emociones, que son muy beneficiosos para la salud permitiéndonos recuperar autonomía personal integridad al aprendizaje y explotar nuestras habilidades básicas.
Muchas veces la rutina diaria, las preocupaciones, diferentes problemas y más aún ahora en estas circunstancias de pandemia en donde estamos limitados de hacer las cosas de manera libre, hacen que nuestra calidad de vida disminuya y se vea limitada afectándonos de manera física, social y emocionalmente produciéndonos sensaciones de malestar, y muchas veces generando algún trastorno como: ansiedad, depresión y miedo. Por lo que se recomienda practicar la horticultura, pues estas nos proporcionan un efecto psicológico muy positivo que nos ayudan a disminuir diferentes problemas de estrés, aliviando las tensiones del día a día, de una manera sencilla convirtiéndose en un hobbies pudiéndolo realizar en nuestros jardines o en maceteros de interiores, solo es cosa de saber elegir la planta adecuada y tener conocimiento de cómo poder cultivarla, pues esto ayuda a mejorar nuestra salud mental y física.
BENEFICIOS:
- Realizar actividades que nos permitan desenvolvernos de una manera libre aprovechando la luz del sol, debido a los diferentes movimientos que realizamos aumentamos los niveles e endorfinas en nuestro organismo, produciendo así niveles de positivismo y mejorando el estado anímico.
- Ver cómo crecen nuestras plantas cultivadas son de gran beneficio pues nos brindan la satisfacción, ayudando así aumentar nuestra autoestima ya que es producto de nuestra dedicación.
- Esta actividad puede ser realizada de manera personal o también de manera compartida con la familia, amigos fortaleciendo así lasos y momentos en familia
- Enseñarle a los niños el cultivo de plantas es educarlo a tener respeto y amor a la naturaleza, permitiéndoles conocer de muy cerca el proceso de los seres vivos.
- Nos enseña a organizar nuestros horarios de manera que podemos priorizar y disponer del tiempo para hacer nuestras cosas.
- Nos permite acercarnos y descubrir mas la naturaleza inspirándonos a cambiar actitudes y valores negativos.
- Nos ayuda a fomentar la responsabilidad, paciencia y perseverancia en nuestro día a día.
- Aporta al mejoramiento físico y cognitivo de las personas al ser realizado al aire libre.
- Estimula a la memoria .
- Ayuda a mejorar la concentración y aumentar la capacidad de atención.
- Reduce la presión sanguínea.
- Ayudan a las personas a socializarse y no sentirse aisladas.
No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:
Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos así ayudas a lograr que siga creciendo nuestra comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario