Cómo decorar tu jardín con materiales reciclados

 

Si disponemos de un jardín en casa, y contamos con material que pensamos ya desecharlos pues aquí te enseñamos como  podemos utilizarlos para decorar y convertirlo en un jardín ecológico, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente  y reduciendo la cultura de COMPRAR Y TIRAR, aprendiendo a reutilizar y aprovecharlos con un segundo uso, ya que muchos de estos tardan años para poder desintegrarse convirtiéndose en una amenaza para el medio ambiente.  Ayudando a evitar gastos innecesarios, sin tener que ser reemplazados por otros, permitiéndonos tener un jardín mucho más atractivo y creativo dándole un valor significativo, ya que podemos realizarlo en nuestros ratos libres o en familia.

BENEFICIOS DE RECICLAR:

En la actualidad podemos observar diferentes fenómenos naturales, pues esto se debe al cambio climático, por lo que debemos de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, haciendo posible dar una segunda vida a un producto que está listo para ser desechado, esto nos permitirá la reducción de la brecha entre consumo de recursos y producción de desechos.

Estos son:

  • Disminuye la contaminación del aire y agua generada por el proceso de creación de nuevos productos.
  • Evita la explotación de los recursos naturales.
  • Alarga más la vida útil de los vertederos.
  • Disminuye el costo del manejo de desecho, pudiéndolo utilizar en el sector salud y educación.
  • Aporta a la economía del hogar, ya que nos evita a comprar nuevos productos.
  • Se aumenta la vida útil.
  •  Reduce la generación de basura.
  • Camino para lograr un desarrollo sostenible.
  • Menor dependencia del petróleo.
  • Nuestras acciones enseñan a nuestros niños a valorar el planeta.

  •  Al reciclar estamos respetando la vida de las plantas y animales.
  •  Fomenta el consumo de productos de manera responsable.
  • Disminuye el calentamiento global y la contaminación.
  • Al reciclar ayudamos a mejorar la calidad del aire.
  • Reduce la emisión de gases tóxicos de objetos que están destinados a una incineración.
  • Al reciclar papeles y cartón reduce las emisiones de CO2.
  • Si reciclamos desechos orgánicos, podemos crear compost caseros y así disminuir el uso de productos químicos que dañan el suelo.

DESVENTAJAS DE RECICLAR

  • No genera tantos ingresos.
  • Hay presencia de empleo pero de muy baja calidad.
  • La calidad de los objetos reciclados no es garantizada.
  • Los lugares donde se recicla no tienen buena higiene son inseguros esto se debe a la acumulación de residuos, estando propensos a coger enfermedades infecciosas.
  • Al momento de realizar el reciclaje y no se realice una buena selección, estos pueden convertirse en residuos muy peligrosos ya sean para las personas y el medio ambiente, por lo que se recomienda realizar una selección al momento de empezar a reciclar y desechar los objetos que sean tóxicos evitando así que puedan ocasionar daños irreparables, entre ellos podemos encontrar los envases de plástico, pinturas, aceites entre otros.

Después de haber conocido los beneficios y desventajas de reciclar, empecemos a tomar conciencia ya que el daño que se puede ocasionar para el medio ambiente y con el tiempo a las personas es irreparable. 

Hazlo por mí, por ti y por todos los que amas RECICLA, REDUCE Y REUTILIZA  aún estamos a tiempo de poder darle una mejor vida a nuestros niños tú decides.



 

 

Puedes seguir a Floratica en sus redes sociales:

facebook - instagram


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

 

 

 

 

 

Comentarios