Cómo cultivar de forma correcta la pitahaya

 

Ahora te mostraremos la forma correcta de cultivar la pitahaya, para que tu cultivo sea un éxito, crezca sana y dé frutos, es por ello que debes leer el post y obtendrás buenos resultados.



Riego

Como cactácea tropical que es, uno de los mayores peligros de esta planta es el exceso de humedad. Es fácil caer en la tentación de regarla demasiado para acelerar su crecimiento, pero hacerlo solo llevará a que la planta enferme y se deteriore. Riégala solo cuando su sustrato esté seco o si eres de las personas que no cuenta con mucho tiempo realiza un sistema de goteo para que la planta se riegue sola, pero en pocas cantidades.

Sustrato y abono

Respecto a la tierra y el abonado, comparte las necesidades de la mayoría de cactus de su tipo. Usa tierra o sustrato para suculentas y abónala con fertilizante natural una vez al mes o cada 15 días en los meses de primavera y verano. 

Te enseñaremos como realizar el abono casero.

Exposición al sol

Esta planta necesita mucha luz solar, así que a menos que vivas en una zona donde el sol sea excepcionalmente fuerte, plántala donde mayor cantidad de luz reciba a lo largo de todo el día, esto llenará de mucha energía a tu planta y crecerá sana y fuerte.

Podar

Por último, en esta planta debe practicarse una poda de formación poco después de haber trasplantado el esqueje para mantener una estructura y producción de frutos adecuada. Lo más habitual en ella es eliminar todos los brotes excepto una o dos vainas en el extremo y, a partir del tercer año de vida de la planta, se le practican podas de producción en que se eliminan todas las vainas que no fructifican. Utiliza las tijeras de podar con guantes para protegerte de cualquier accidente al cortar los brotes y vainas.

Cosechar

Esta planta produce sus frutos de forma escalonada en el periodo que va de otoño a principios de primavera. Debes recogerlos cuando se vean maduros, de color brillante y completamente rosa, rojos o amarillo, según la variedad que cultives, excepto en las puntas en la variedad de pitahaya roja. Sin embargo, las puntas de las hojas, o “escamas”, que tiene a los lados se mantienen del mismo color verde incluso luego de que la fruta ya está lista. Una vez que estas hojas se ablandan y se marchitan, lo más probable es que la fruta ya esté madura. Observa estas hojas regularmente para ver si han empezado a tornarse marrones o a secarse. Si todavía se ven saludables y coloridas, la fruta no está lista para comer.

Cuando está madura, la pitahaya se siente suave y ligeramente blanda, como un mango o una palta. Si se siente firme y no se hunde al presionarla, quiere decir que aún no está lista para comer. Por otro lado, si se siente muy blanda, posiblemente esté pasada de madurada.

Dado que la pitahaya no se cae sola cuando está madura, es necesario que la revises periódicamente





¡Y listo a disfrutar de esta deliciosa fruta!



 
Puedes seguir a floratica en las redes sociales:
 
facebook - instagram
 
Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios