Cómo cultivar tomates en casa

 

Sin duda alguna no podemos comparar un tomate cultivado en casa con uno que es adquirido en los supermercados, esto se debe al alto uso de pesticidas que utilizan los grandes productores para lograr una buena producción de tomates, sin importar el daño que puedan  ocasionar  para la salud, por lo que se recomienda  cultivarlo en casa, ya que son de fácil cultivo y no requieren de mucho cuidado.


    

EL TOMATE:

Es considerada una fruta que pertenece a las solanáceas, cuyo cultivo y consumo se da en todo el mundo como una hortaliza, aportando grandes beneficios para la salud por su alto contenido de nutrientes como potasio, fosforo, antioxidantes y vitaminas A, C Y E, previniendo enfermedades crónicas, problemas de corazón, diabetes y cáncer. Estas plantas no requieren de un tipo de suelo en específico, ya que se adaptan a cualquier tipo, las mismas que pueden ser sembradas directamente en la tierra o realizar un almacigo para luego ser trasplantadas o cultivadas en macetas, para darle un riego adecuado debemos evitar que le falte como también el exceso de agua, por lo que se recomienda regarla por las mañanas evitando el exceso de humedad y que estas lleguen a mojar las hojas ya que son muy propensas a coger enfermedades y puede echarse a perder el cultivo. Estas deben estar ubicadas en lugares donde le llegue abundante luz.

 

RECOMENDACIONES PARA LOGRAR UN BUEN CULTIVO:

  • Requiere de mucha luz, esto ayudara a una mayor y mejor producción.
  • Un suelo preparado con desechos orgánicos ayudara a obtener una dosis equilibrada de nutrientes durante su  floración.
  • Si deseamos cultivar tomate en macetas estas deben tener unos 30 cm. de profundidad.
  • No debemos dejar pasar las necesidades que requiere el cultivo de tomate por lo que se recomienda abonarla cada 2 semanas, para evitar que le falte hierro y calcio y se pierdan las plantas.
  • La poda es considerada el secreto más importante para el cultivo de tomate ya que ayuda a eliminar ramas que están demás,  evitando que debiliten la planta.
  • Tener un control adecuado del PH del suelo, permitirán un mejor desarrollo de la planta, esto se debe  a que el tomate no necesita de un suelo muy acido.
  • Dar una distancia adecuada de 45 a 90 cm. entre ellas, permitiendo dar sombra a los frutos para evitar que le llegue el sol y lo queme.


 BENEFICIOS DEL TOMATE           

  • El tomate está compuesto en un 90% de agua y 10% de fibra e hidratos conteniendo beta caroteno, luteína y licopeno.
  • Su bajo contenido en calorías, permite que sea un alimento ideal para mantener una alimentación equilibrada, ya que un tomate mediano no supera las 20 calorías.
  • Ayuda a tener una mejor circulación sanguínea, esto es posible por el contenido de hierro, previniendo enfermedades cardiovasculares.
  • Tiene propiedades antioxidantes que son de mucho beneficio para nuestra piel.
  • Contiene vitamina A, beneficiosa para la vista previniendo enfermedades degenerativas .
  • Su alto contenido en fibra ayuda a tener un buen transito intestinal.
  • Combate infecciones.
  • Ayuda a eliminar toxinas.
  • Disminuye los niveles del colesterol en la sangre.

 


No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.


Comentarios