Cuáles son las propiedades del rabanito

Es originaria de China, consumida por los egipcios y babilonios hace más de 400 años atrás, los Griegos y Romanos valoraron mucho este alimento por su gran valor nutricional que tiene la cual aumentaron su cultivo y consumo por toda Europa. Esta planta es considerada herbácea perteneciendo a la familia Crucíferas, cuyo nombre científico es RAPHANUS SATIVUS L.

Estas poseen grandes beneficios para la salud, pueden ser consumidas crudas en ensaladas o en curtidos teniendo un sabor agradable y a la vez algo picante lo que la hace más rica y atractiva para el consumo. Son de fácil cultivo ya que se adapta a cualquier tipo de suelo, logrando un mejor cultivo y producción en tierras arcillosas, estas pueden ser cultivadas en jardines o maceteros, solo es cosa de saber cómo cultivarlas. Es caracterizada por tener hojas dentadas grandes, con un tallo con muchas ramas velludas, con flores amarillas, blancas o purpuras y raíz carnosa semi redonda la cual es rica por sus nutrientes que contiene.


PROPIEDADES DEL RABANITO

  • Actúa como un antioxidante natural.
  • Aporta para la formación de dientes, huesos y glóbulos rojos.
  • Crea anticuerpos para el sistema inmunológico.
  • Actúan como anticancerígeno.
  • Mejora los problemas digestivos.       
  • Ayuda a bajar de peso eliminando toxinas.
  • Previene y cura enfermedades intestinales, insuficiencia de la vesícula biliar.
  • Ayuda a un buen funcionamiento de la glándula tiroidea logrando un mejor metabolismo.
  • Actúa como un potente diurético.
  • Aporta un alto nivel en vitamina C y fibra.
  • Evitan el envejecimiento.
  • Con el jugo del rabanito podemos curar heridas ayudándolas a cicatrizar más rápido.
  • Gracias al contenido de potasio y mineral, ayuda al sistema nervioso.
  • Reduce la posibilidad de sufrir problemas cardiovasculares.
  • Limpia las vías respiratorias.
  • Hacen que las defensas se fortalezcan.
  • Disminuye la aparición de migrañas con origen hepático.
  • Muy favorables para combatir casos de anemia ferropenia.
                                  

CULTIVO Y CUIDADO CORRECTO

  • Es una planta que no requiere ser trasplantada.
  • Estas pueden ser cultivadas en espacios como jardines, huertas, maceteros o recipientes, donde antes de realizar el sembrado se tiene que preparar la tierra con abono.
  • Si el sembrado se realizara en jardín o huerta se recomienda hacer pequeños surcos, en donde podamos colocar la semilla a una profundidad no menor de 5cm, con una distancia de 8-12 cm entre ellas.
  • Después de aproximadamente 3 días de haber sido sembradas, podemos observar las primeras hojitas que tendrán forma de un corazón.
  • Se debe abonar cada 15 días, esto ayudara a un mejor crecimiento y desarrollo del producto, también evitara que crezcan malezas que pueden echar a perder nuestro cultivo.
  • Dependerá del tipo de clima en donde te encuentres, el suelo en donde estas cultivando debe mantenerse húmedo.
  • Debemos tener en cuenta que el exceso de agua podría echarnos a perder el cultivo, así como también la escases de agua puede hacer que los rabanitos sean más amargos y picantes, la cual no sería tan agradable para el consumo.
  • Estar pendiente de las plantas por si notaran la presencia de plagas o enfermedades, ya que estas debilitan el crecimiento y producción, para esto debes revisar las hojas observando si hay agujeros o manchas y estas puedan ser tratadas a tiempo.



No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Facebook - Instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios