Conoce cuáles son los beneficios del perejil

En la antigüedad, las personas utilizaban al perejil como una planta medicinal, ya que esta presenta una suave actividad estrogénica (efecto hormonal sobre el cuello del útero) y contiene miristicina (compuesto que posee propiedades narcóticas y psicomiméticas). Por otro lado, esta planta se empezó a utilizar en técnicas de cocina después de muchos años.

El perejil es una planta que presenta dos tipos de hojas: lisas o rizadas, ambas de color verde intenso, aromáticas y poco aromáticas, pero muy decorativas. El perejil que presenta las hoja lisas es utilizado para dar sabor a las comidas y el que tiene las hoja rizadas se usa generalmente como decoración de platos. Estas también tienen un aceite volátil que contiene apiol, contienen vitamina c y aportan ácido ascórbico al organismo.

Esta planta se consume primordialmente por sus hojas, pero existen algunos cultivos que desarrollan raíces comestibles, aunque la práctica de esto es muy poco habitual. También se usa como condimento para realizar diversas salsas, tortillas o guisos y también se aplica como un buen aderezo para las carnes.

Esta planta es muy común encontrarla en cualquier lugar dentro un puesto de verduras del mercado, en una carnicería junto a la carne, en un huerto, jardines entre otros espacios y no sabemos la importancia que tiene dentro de la salud de los seres humanos su función es muy importante

Contribuye a reforzar la vitamina A y el calcio, además de sus beneficios para la digestión, diuréticas y protector de los vasos sanguíneos. Es recomendable usarla en las comidas de forma frecuente e incorporarlo en las dietas del día a día.

Beneficios:

- Los antioxidantes que contiene esta planta permite reducir el riesgo de sufrir cáncer, enfermedades cardiacas, infartos cerebrales y cataratas. Las personas que tienen probabilidad de sufrir estas enfermedades se les recomienda consumir esta planta.

- Sirve de gran ayuda para las personas que sufren digestiones pesadas, espasmos intestinales y flatulencias. Esta planta les permite aliviar cualquier malestar relacionado al estómago y es recomendable tomar una tasa de infusión de hojas antes de cada comida.

- Es muy recomendable para las adolescentes y las mujeres en edad fértil que sufren de anemia, ya que esta planta  aporta tanto hierro como un filete. El hierro, combinado con el ácido fólico, que también está presente en una proporción elevada, favorece a la formación de hematíes (glóbulos rojos).

- Las personas obesas, con celulitis, hinchazón de piernas, insuficiencia cardiaca o renal leve pueden beneficiarse de esta planta gracias a su efecto diurético. Pueden tomar una o dos veces al día tres cucharadas del jugo obtenido de machacar la planta o un rico batido con perejil, manzana y zanahoria.

- Las personas que sufren de enfermedades reumáticas agradecerán el efecto antiinflamatorio que tiene el perejil.

- Ayuda a la curación de las úlceras y las heridas.

- Si la colocas sobre las picaduras de insectos y las contusiones, puede llegar reduce las molestias.  


Estas son algunos de los beneficios de consumir esta planta y de lo importante que es tenerla dentro de casa.





No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Facebook - Instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.




Comentarios