Conoce los beneficios de la zanahoria

Muchos de nosotros debido a esta situación actual en la que nos encontramos, hemos visto diferentes formas de sobre llevar esta pandemia, cambiado nuestras rutinas diarias, permitiéndonos desarrollar otras actividades las cuales teníamos olvidadas o simplemente por falta de tiempo no la realizábamos, aquí te enseñaremos a cultivar zanahoria desde tu casa, de una manera práctica y sencilla pudiéndolo hacer con tu familia a manera de un relajo, incentivando al cultivo y consumo de productos sanos libres de insecticidas.

ZANAHORIA

Tiene como origen Asia Central, principalmente Afganistán, siendo posteriormente expandida por toda Europa y el mundo, es una planta herbácea  que perteneciente a la familia umbelíferas de hojas recortadas con flores blancas, la raíz es el producto jugoso comestible que tiene un color anaranjado llegando a tener desde 10cm hasta 25cmde largo, sus tallos alcanzan a medir 1,5m de altura aprox. Esto también dependerá de la variedad que se desee cultivar, ideales para ser cultivadas en climas templados, soportando temperaturas ligeramente bajas.

Es considerada una de las hortalizas más consumidas, fácil de conseguirlas y está disponible todo el año, estas tienen un alto valor nutricional como es el caroteno y vitaminas A, B y C, rico en fibra y bajo en calorías, por la que es condimento fundamental para la preparación de  diferentes platos, estas pueden ser consumidas de diferentes maneras, en ensaladas, tortillas, sopas, jugos aportando sabor, aroma y color en la preparación del plato.


BENEFICIOS DE LA ZANAHORIA

  • Hidrata las células de nuestro cuerpo gracias al 90% de contenido de agua que tiene.
  • Ayuda a bajar de peso ya que al consumirla aporta 36 kilocalorías por cada 100 gramos.
  • Aporta vitaminas como C,E,B3,B6,B1,B2 carotenos retinol y ácido fólico.
  • Facilita un buen funcionamiento del sistema digestivo, nervioso, sistema inmunológico.
  • Actúan como antioxidantes naturales, favorables para la piel,  retardando el envejecimiento.
  • Ayuda a mejorar el tránsito intestinal, esto se debe al gran aporte de fibra.
  • Brinda propiedades anticancerígenas gracias al nivel de carotenoides que tiene.
  • Beneficiosa para personas que padecen de anorexia, ya que esta estimula el apetito.
  • Alivia enfermedades respiratorias.
  • Actúa como diurético por su alto contenido de agua.
                                       

CULTIVO Y CUIDADO

Es una planta que no necesita de mucho cuidado, pero si debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para lograr un buen cultivo  y no se convierta en un fracaso.

  • Estas pueden ser cultivadas en los jardines, huertos y en maceteros.
  • La temporada ideal para el sembrado es entre abril y julio.
  • Realizar la preparación de la tierra, esto consiste en la mezcla de tierra con compost.
  • Realizar la preparación de la semilla, esto consiste en humedecerlas antes de sembrarlas lo que ayudara una mejor germinación.
  • Si el sembrado es en tierra lo ideal es tirar la semilla teniendo en cuenta la distancia de 10 a 15 cm y luego cubrir con pequeñas cantidades de tierra.
  • Se debe evitar el exceso de agua.
  • Si el suelo donde se está cultivando la zanahoria se pone duro, se debe mover tierra un poco teniendo cuidado de no lastimar a la planta.
  • Si observamos que hay presencia de hojas secas o amarillas debemos retirarlas y dejarlas en el suelo ya que estas al momento de desintegrarse actúan como fertilizantes, logrando un mejor desarrollo para la planta.
  • Evita sembrarlas cerca del apio, hinojo, perejil, ya que estas plantas atraen plagas que pueden echar a perder tu cultivo de zanahoria.
                                           

 

No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Facebook - Instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.


Comentarios