Beneficios de la cáscara de huevo para el cultivo de tus plantas

Muchos de nosotros pensamos que los desechos de la cocina ya no tienen una segunda vida, esto se debe a que no se conoce de los múltiples nutrientes que pueden aportar para preparar la tierra para un buen cultivo. La cascara de huevo es una de ellas, debido a que está compuesta en un 98% de carbonato de calcio y 1% de nitrógeno, considerada un nutriente mineral de mucha importancia para el desarrollo celular de las plantas.

 


BENEFICIOS:

  • Combate Babosas y Caracoles que puedan afectar a nuestras plantas. Para esto debemos utilizar trozos de cascara de huevo y colocarlas alrededor de la plantas como barrera que impidan el paso.
  • El agregar cascaras de huevos trituradas a la tierra, ayudan a liberar su alto contenido de mineral favoreciendo el desarrollo de plantas en jardines, considerado un fertilizante rico en calcio, evitando que se pudran.
  • Puede ser utilizado como un fertilizante líquido, que aporta calcio, magnesio, potasio y parte de fosforo para nuestras plantas, esto lo conseguimos haciendo hervir 6 cascaras de huevo en 2 litros de agua, para luego aplicarlo con un roceador.
  • Reduce la acidez del suelo, esto se debe a que no todas las plantas necesitan de mucha acidez para su cultivo.
  • Estas no solamente tienen gran aporte para las plantas, sino que también puede ser utilizada como complemento alimenticio de aves y gallinas aportando calcio, evitando mal formaciones en los huevos  y cascaras blandas.
  • Puede ser utilizada como pequeños semilleros donde se puede realizar germinación de pequeñas plantas para luego ser trasplantadas a la tierra.

Para poder utilizarlas solo debemos de triturar las cascaras de huevo una vez que ya haya sido consumido el contenido y colocarlas en un recipiente para luego poder esparcirlas en la tierra, es una manera muy sencilla y fácil con grandes beneficios para el cultivo.

ELABORANDO FERTILAZANTES CON CASCARA DE HUEVO, CAFÉ Y CASCARA DE PLATANO

Estos desechos nos pueden servir para realizar un potente fertilizante de manera natural y aportando grandes beneficios de nutrientes para nuestros cultivos, permitiéndonos tener una mejor producción y desarrollo de la planta, lo más importante que no requiere de gastos ya que son productos alimenticios que antes ya fueron aprovechados.

Para tener un mejor provecho debemos picar las cascaras en pequeños pedazos ya que estos facilitaran que su desintegración sea más rápido.

La cascara de plátano posee calcio, magnesio, sodio, potasio, fosforo y azufre y estas  por su nivel de dulce que tiene atrae lombrices la cual será el complemento perfecto para la preparación de la tierra, permitiendo un buen crecimiento y desarrollo de las plantas.

Café, podríamos utilizar el molido, ya que al momento de la integración con los otros desechos liberara nitrógeno y ayudara a tener un mejor drenaje y absorción de agua, estas también pueden ser colocadas alrededor de las plantas evitando así que se acerquen bichos que puedan dañarla.

La cascara de huevo tiene gran cantidad de calcio, para las plantas y también pueden actuar como una barrera para los caracoles y babosas.

Una vez conocida los beneficios que tiene cada uno procedemos a integrar los tres desechos con la tierra agregándole agua y dejándola por una semana y luego volver a mezclar todo para lograr una mejor descomposición y de 15 días estará listo el suelo para cultivar. 

 

No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.







Comentarios