Conoce cinco tipos de lirios ideales para tu jardín

Los lirios son flores grandes y vistosas que forman parte del género Lilium dentro de la la familia Laliáceas. Esta planta es usada generalmente para decorar y embellecer los jardines y también son colocadas en arreglos florales o entregadas como forma de regalo. Además, se caracterizan por presentar un buen aroma y grandes propiedades medicinales que han sido demostradas hace muchos años atrás.

Si estás buscando las diferentes clases de lirios que tienes a tu disposición porque estás pensando en adquirir uno para decorar el interior o exterior de tu casa, este blog te va a ser de gran ayuda.

Te presentaremos 5 variedades de esta planta y podrás escoger la adecuada para ti.

- Lilium candidum: Es una planta de porte herbáceo, que pertenece a la familia de las Liliáceas. Posee un tallo subterráneo bulboso y otro aéreo que es provisto de gran cantidad de hojas. Sus flores son hermafroditas, actinomorfas, y trímeras. Estas se encuentran situadas en la terminación del tallo y presentan un periantio de seis tépalos blancos libres entre sí. El fruto de esta planta es una cápsula de dehiscencia loculicida y las semillas maduras presentan un color pálido.


- Lilium regale: Es una hermosa especie proveniente del sudoeste de China. Presenta inflorescencias en sus racimos con más de 25 flores, muy fragantes, con el perigonio en forma de embudo, blancas y con la garganta amarilla. Cada tépalo es blanco, matizado con un color rosado o púrpura en el envés y recurvado en la punta. Sus tallos son grandes y presentan hojas muy angostas y dispersas. Los bulbos de esta especie son de medianas dimensiones, escamosos, de color blanco amarillento. Además, su germinación es inmediata y epígea.


- Lilium bulbiferum: Es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia Liliaceae y es conocida de forma común como lirio naranja. Esta planta puede llegar a alcanzar un metro con veinte centímetros de altura y se vale de antófilos para polinizar sus flores de color naranja con toques carmesí y amarillo que presentan unidades reproductivas hermafroditas. Esta especie se desarrolla mucho mejor en suelos con PH ácido, neutro o alcalino. Su parte subterránea crece con vigor en soportes con textura arenosa, franca o arcillosa y éstos se pueden mantener generalmente húmedos.


- Lilium orientalis: Esta especie se incluye dentro de la familia de las liliáceas. Son generalmente hierbas de tallos frondosos que forman bulbos subterráneos, escamosos o desnudos, los cuales utilizan para sobrevivir al invierno. La mayoría de los bulbos están enterrados a profundidad, sin embargo, unos cuantos se forman cerca de la superficie del suelo. También se aconseja abonarlo con un fertilizante especial para las plantas bulbosas o bien con uno para plantas con flor en primavera y en verano.


- Alstroemeria aurantiaca: Generalmente llamada lirio del Perú o lirio de los Incas, es un género de Sudamérica con alrededor de 120 especies, principalmente de regiones frescas y montañosas en los Andes. Es una planta tuberosa o rizomatosa perenne. Cada tallo erecto tiene un follaje de pocas hojas y termina en una umbela de 3 a 10 flores. Estas tienen 6 pétalos con marcas y parches de colores contrastantes.



Puedes seguir a Floratica en sus redes sociales:

facebook - instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios