Cómo realizar un herbario en casa

Si te gusta la biología y tienes además niños en casa, nada como tener un herbario para que estos conozcan las plantas y flores a su alrededor. Lo mejor, es que nosotros mismos podemos hacer un herbario de forma fácil.

Un herbario es una colección en la que se muestran plantas secas fijadas en hojas de papel junto con una etiqueta en la que se indica: el nombre, la especie, el lugar de recolección y la fecha de recolección, junto a otros datos que nos parezcan interesantes. Durante todo el año, podemos ir recogiendo plantas o flores que añadir a nuestro herbario y lo mejor es que podemos hacerlo fácilmente con la ayuda de los niños que de este modo, podrán conocer mejor las plantas que les rodean, y hacer un mapa de los especímenes presentes donde viven. 

Vamos a explicarte en esta guía los siguientes pasos:

Cuaderno:

Iniciemos por encontrar un cuaderno comprado o podemos hacer uno que sea más creativo y personal. Preferible sea un cuaderno anillado.

La colección de plantas:

Puedes recoger las plantas y las flores de tu jardín de las especies que desees o de un lugar público para tu conocimiento. Para recolectar muestras de plantas hay que usar unas tijeras de podar, el uso de guantes también es recomendable cuando se trata de plantas punzantes.
Hay que seleccionar los ejemplares mejor formados.

Secado de Plantas:

Para secar las hojas y flores, se pueden realizar diferentes procedimientos, la opción más sencilla es colocarlas entre periódicos o cartulina y por encima colocar un volumen muy pesado de libros.

Cada planta debe conservar el número de recolección y hay q vigilar no mezclar las unas con las otras. Con la ayuda de unas pinzas, procuraremos que ninguna parte de la planta, sobre todo las hojas y los pétalos de las flores quede doblada y que unas partes no tapen a las otras; conviene también que algunas hojas queden del derecho y otras del revés, de tal forma que se puedan observar con facilidad ambas caras. 

Realización del Herbario:

Una vez que se hayan secado las plantas y las flores, todo lo que tiene que hacer es fijarlas en las páginas del cuaderno, con trozos de cinta adhesiva o pegamento.

Etiquetas:

Junto a cada planta y flor deberás añadir una etiqueta que indique su nombre botánico.

Podemos escribir pensamientos, leyendas, dibujos de acuerdo a su imaginación.

La conservación del herbario

Se puede conservar en buenas condiciones durante muchos años siempre que se mantenga en un ambiente seco y no muy caluroso. El exceso de humedad provoca que las plantas se vuelvan a hidratar parcialmente favoreciendo la proliferación de hongos y otras plagas que son responsables de los procesos de deterioro.

Uno de los sistemas más eficientes es la congelación periódica de las muestras; para hacerlo es suficiente un congelador doméstico, las muestras deben permanecer en el congelador entre dos y cuatro días para garantizar, no solo la muerte de los insectos adultos, sino también la de las larvas y los huevos más escondidos.




No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

facebook - instagram

Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.



Comentarios