Cómo preparar el suelo de tu jardín antes de sembrar

 

Hoy le hablaremos de la  preparación y cuidado del suelo antes de siembra, lo  importante es que debe ser un terreno fértil.

Es fundamental  la vida de nuestro jardín, ya que con el tiempo podremos ir cambiando las plantas según nuestros gustos y necesidades, pero no la tierra, que en la mayoría de casos, será para toda la vida.

La profundidad del suelo que recomendamos, depende en gran parte del tipo de jardín que deseamos tener, ya sea pequeño, o un jardín con grandes ejemplares. Lo ideal en ambos casos es tener un buen fondo de tierra, porosa con incorporación de materia orgánica y sobre todo con un buen drenaje. No recomendamos que la tierra tenga una excesiva cantidad de arcilla, ya que con el tiempo, tiende a endurecerse y el agua del riego podría encharcarse, siendo esto un gran problema para la supervivencia de nuestras plantas.

Pasos para preparar tu  jardín

1.Debes saber que tipo de terreno tienes 

Tenemos que identificar que tipo de terreno tenemos, características que nos permitan saber que necesitan exactamente antes de la siembra. Se presentan dos tipos de tierra.

Tierra arenosa.-Este tipo de tierras no es ideal para cultivos de humedad. Permite oxigenación de las raíces , gracias a su capacidad de drenaje.

Tierra arcillosa.-Este tipo de tierra tiene una alta capacidad de retención de agua. Algo que dificulta en la oxigenación de las raíces.

Lo ideal es tener una tierra arenosa con un poco de tierra arcillosa  una mezcla de los dos.

2.Eliminar la hierba mala

Despejar el suelo totalmente limpio y arrancar la mala hierba, aquellas plantas que no dan ningún beneficio en nuestro jardín, recomendamos eliminarlas de raíz,  es mejor si la tierra esta húmeda  lo puedes arrancar con facilidad, de paso aprovechemos en sacar todo lo que nos pueda estorbar basura, espinas o piedras .

Aunque es algo  crudo pero cierto las hierbas malas siempre van a aparecer, por eso ni bien salgan debemos eliminarlas. 

3.Airear la tierra

Esta tarea nos va permitir oxigenar la tierra, lo primero que debemos hacer es mojarla 2 días antes de airearla. De esta manera  será mas fácil el trabajo.
Existen varias formas de airear y mulir la tierra cavando la tierra  a 20 centímetros sacando toda la tierra.

4.Allanar el terreno  

Después de airear la tierra seguramente nos encontraremos con algunos terrones, debemos de destruirlo allanar por completo la tierra dando un aspecto liso . 

5.Abonar la tierra

Enriquecer el suelo y proveerlo de nutrientes  es otra manera de ofrecerles a nuestras plantas lo mejor para que crezcan y se desarrollen favorablemente.
 
Tipos de abonos :

Abonos líquidos  : Es uno de los abonos que se pueden hacer de forma casera y rápida, llega de manera inmediata a la tierra y así penetra en sus raíces, mediante una descomposición del agua que se convertirá en fertilizante orgánico liquido. También puedes echarle directamente a las hojas es otra forma de que absorba este tipo de abono.

Abonos solidos: Existen dos formas de abono que la naturaleza brinda, una es restos solidos de animales o plantas  que las plantas sin duda aprovecharan para su crecimiento
Por otro lado esta el compost que contiene humus de lombriz esto consiste que una pila de restos vegetales se descomponga naturalmente estos tardaría meses.

Abono orgánico: Este es un fertilizantes completo, ya que contiene todos los nutrientes para la fertilidad del suelo para mantener nutridas las plantas.


Después de muchos años de experiencia en la ejecución de jardines, hemos llegado a la conclusión, que para nuestro clima, lo ideal es una mezcla de tierra arenosa o picón con arcilla al cincuenta por ciento y luego añadir la mayor cantidad posible de turba y abono orgánico. 
 
Tipos de siembras más comunes 

-siembra en hoyos.-Es una técnica en la que se siembra semillas grandes en cada agujero o varias semillas en un agujero.

-siembra en fila.-Este tipo de siembra consiste en hacer un surco en  línea colocar la semillas  casi juntas, después la cubrimos con la tierra.

-siembra a voleo.- Esta técnica consiste en coger un poco de semillas y regarlas por todo el terreno , para cubrirlas luego con una capa de arena.

-siembra en semilleros.-Con este tipo siembra tendremos un mayor control del proceso de germinación .

Espero te haya servido estos consejos  , y  puedas disfrutar de las hermosas plantas que tendrás en tu jardín.

 






No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios