Cómo cultivar perejil dentro de casa
Alguna vez al señor de la tienda le hemos pedido unas ramitas de perejil o hemos visto en la carnicería del mercado las fuentes de carne con un ramo de perejil alrededor, pero en la actualidad, las personas han dejado de aplicar este uso y mucho menos regalan esta planta tan utilizada en la comida y la medicina natural.
EL perejil presenta un tallo erguido y con forma cilíndrica, sus hojas están divididas en 2 o 3 segmentos que pueden ser planos o en forma de rizos y estas presentan un peciolo largo y un limbo.
Esta planta manifiesta un tallo floral, estas flores presentan tonos rojizos o amarillentos y los frutos pequeños que tiene son consideradas como sus semillas.
Aquí te vamos a enseñar como tener esta plantas dentro de casa en una maceta, jardín o huerto, además que también puede ayudar a decorar y mejorar el ambiente de tu hogar.
Una manera más efectiva de tener el perejil dentro de casa es conseguir semillas y sembrarlas dentro de un terreno determinado. Uno de los beneficios adicional es que esta planta se puede sembrar en cualquier momento del año, pero es importante tener en cuenta que en la temporada de invierno se demora más en germinar.
Pasos a seguir:
- 1- Colocar las semillas (ya sea en una maceta o en un terreno especial) con una capa de tierra de un centímetro por encima. Es importante que siempre mantengas esa zona húmeda para que tenga un correcto crecimiento. El tiempo de germinación abarca unos 15 días si es temporada de verano y aproximadamente un mes si las plantamos en invierno. Es imprescindible no mover la tierra durante este tiempo.
- 2- Para una mayor efectividad dentro de su crecimiento, se tendrá que cortar la flores ya que estas debilitan la planta. Puedes sacarle provecho a esto, ya que puedes extraer las semillas de las flores es extraer y sembrarlas en otra zona.
- 3- Luego de esperar 2 meses en verano y unos 3 meses en invierno, la planta ya habrá crecido suficiente para poder recoger nuestra cosecha. Para ello, simplemente debemos cortar los tallos que necesitemos y luego es importante regarlas nuevamente para poder estimular su crecimiento vegetativo. Se recomida realizar esta tarea en horas donde no haya exposición al sol.
No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:
Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario