Árboles frutales ideales para tu jardín

Rodearnos de plantas es refrescante y relajante, pero rodearse de árboles frutales es sumamente mejor. Si quieres tener árboles frutales en casa, te recomendaremos los árboles que crecen más rápido.

Existen árboles frutales que crecen rápido y son maravillosos, aunque claro, su crecimiento no es tan veloz como los vegetales, pero en uno o dos años, podrás disfrutar de sus frutos.

¡La primera cosecha hará que todo valga la pena!


LOS MELOCOTONES O DURAZNOS

Los melocotones son frutos que se dan muy rápido con los cuidados adecuados. El árbol es bellísimo y los frutos deliciosos, de uno a tres años tendrás un arbolito lleno de estas delicias. Puede alcanzar 6 metros de altura, aunque a veces no pasa de talla arbustiva.

Las tendencias de plantación del melocotonero se orientan al cultivo de variedades de maduración extra temprana en las zonas cálidas y al de variedades tardías de carne dura en las zonas menos cálidas.

Se trata de un frutal de zona templada no muy resistente al frío. Crece en cualquier tipo de suelo, aunque prefiere suelos frescos, profundos, de pH moderado y arenosos. El melocotonero es muy sensible a la asfixia; por ello hay que evitar los encharcamientos de agua y asegurar una profundidad de suelo no inferior a 1-1.50 m.

 


MORAS 

Si te gustan los frutos rojos y quieres tener moras en casa, debes saber que son un árbol frutal muy fácil; si siembras un injerto el próximo año estarás cosechando tanto que no podrás creer en la capacidad de tu árbol para dar fruta.

Este cultivo requiere de un clima relativamente fresco y soleado.

La mora tolera gran diversidad de suelos siempre que tengan buen drenaje, ya que es muy sensible al encharcamiento. No obstante, se desarrollan mejor en suelos arcillosos. Requieren de suelos con un elevado contenido de materia orgánica, fósforo y potasio.

La cosecha de la mora se lleva a cabo normalmente a los ocho meses desde el trasplante. Se debe realizar cuando la fruta se encuentre en su momento óptimo de maduración, que suele coincidir cuando ésta adquiere un color rojo tinto.


LIMONES

¿Te gustan los limones? Pues su árbol es muy rápido y dentro de dos años podrás dejar de comprarlos en el mercado y disfrutar de la cosecha orgánica que has cuidado en casa.

Gracias a sus flores de azahar, brindan un aroma irresistible, además de ofrecernos sombra y frutos. Pueden vivir hasta 70 años y alcanzar hasta 7 metros, pero los limoneros no resisten cualquier condición climática

El limonero puede tener varias floraciones al año, por lo que puede presentar flores y frutos a la vez. Su fruto, el limón, tiene tantas aplicaciones medicinales como culinarias.

Se planta durante el invierno, cuando el árbol está en reposo. Lo primero es conocer si la zona donde vive es apta para limoneros, ya que no toleran temperaturas muy bajas ni vientos fuertes. En invierno puede llegar a aguantar la temperatura de 3ºC, pero sus principales enemigos son la sequedad y el frío. 

Se debe elegir un sector del jardín para plantarlo, donde le de abundante luz directa del sol. La tierra ideal es semiligera, rica en materia orgánica, pH neutro, permeable. Se deben evitar los suelos arcillosos con problemas de drenaje. Se puede plantar directamente en el suelo o en un macetero de grandes dimensiones, que tenga agujeros en la base que permitan el drenaje.



No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:

Facebook - Instagram


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos así ayudas a lograr que siga creciendo nuestra comunidad.


Comentarios