Cómo elaborar maceteros a base de materiales reciclados

 

Esta idea es perfecta para poder darle un segundo uso a materiales que pensamos botar,  convirtiéndolos en hermosos maceteros que pueden ser utilizados para plantas de interiores o exteriores y hasta en los mismos jardines, cualquier recipiente es válido, solo necesitamos aplicar nuestra creatividad y combinar colores para convertirlo en un objeto muy atractivo, y sobre todo nos permite contribuir al cuidado del medio ambiente.

MACETEROS ELABORADOS A BASE DE BOTELLAS DE PLASTICO:

Son aquellos que podemos elaborar desde simples botellas de  plástico, galones, convirtiéndolos en hermosos detalles que pueden ser reutilizados en el hogar convirtiéndose en un detalle fuera de lo común y sobre todo económicos. 


        

MATERIALES:

- Botellas de diferentes tamaños

- Tijera    

- Silicona

- Pinturas acrílicas

- Pincel                                           

- Marcador

- Pabilo 


PROCEDIMIENTO:

- Primero debemos lavar nuestras botellas.

- Dejarlas secar.

- Dibujamos con el marcador en la botella la figura que deseemos darle, esto permitirá un mejor corte.

- Una vez obtenido el dibujo procedemos a cortar la botella por las líneas marcada.

- Luego procederemos a plasmar nuestra creatividad e imaginación realizando una combinación de colores con el pincel para poder darle un acabado final.

- Por ultimo ubicarlos en lugares limpios y al aire libre para que pueda secar la pintura.

 


MACETERO DE LATAS

Realizar maceteros con latas de diferentes productos son cosas de manera muy sencilla, ya que una vez utilizadas y lavadas tienen básicamente la forma ideal para un macetero, pues ya no es necesario realizar ningún corte, solo es cuestión de aplicarle pintura para que pueda tener un detalle especial.



MATERIALES:

- Latas de diferentes tamaños.

- Una lija fina.

- Pintura acrílicas de diferentes colores o pintura aerosol.

- Pincel.

 PROCEDIMIENTO:

- Quitar las envolturas de las latas.

- Lavarlas y dejarlas que sequen.

- Realizar perforaciones en el fondo de la lata. Esto ayudará a que la planta no se ahogue.

- Lijar toda la lata por dentro y por fuera.

- Pasarle una base blanca. Esto permitirá que la lata tenga un mejor acabado.

- Aplicar la pintura acrílica o aerosol para el acabado final.



CONVIRTIENDO TAZAS VIEJAS QUE NO USES EN NUEVOS MACETEROS:

Es otra alternativa que podemos tener para plantar y darle un toque especial en cualquier parte de nuestro hogar, muchos de nosotros contamos en casa con tazas que no utilizamos por diferentes motivos, ya sea porque paso de moda, se rompieron las asas, o pequeños rasguños, pues estos muchas veces terminan en la basura.

Aquí te enseñaremos de una manera muy fácil como transformarlo con pequeños detalles en un hermoso macetero. 

QUÉ NECESITAREMOS:

Identificar las tazas que deseemos utilizar. 

- Luego las limpiaremos.

- Utilizaremos un marcador.

                     

RECOMENDACIONES:

  •  Elegir la planta adecuada para el tamaño del macetero.
  •  Personalizar las tazas con diferentes diseños.
  • Tener en cuenta que algunas plantas no necesitan tanta humedad, por lo que deberás hacerle   pequeños orificios para un mejor desarrollo de la planta.
  •  Estos pequeños maceteros son muy fáciles e innovadores lo que te permitirá colocarlos en     pequeños espacios, dándole un detalle diferente a tu hogar.




No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.
  




Comentarios