Cultivo y cuidado correcto de una llama plata
Proceso de Cultivo:
Si dinero quieres tener, un llama plata debes cultivar. Aquí
te enseñaremos cómo cultivarla de manera muy sencilla:
- Necesitamos tierra mezclada con compost, la misma que debe ser antes esterilizada para evitar así la propagación de hierbas y enfermedades.
- Si deseamos tenerlas en el exterior de la casa (jardines) se recomienda tenerla en medio de otras plantas para evitar así la luz del sol le dé directamente.
- Se debe tener en cuenta que la maceta debe tener un desfogue para evitar la acumulación de agua y se eche a perder la planta, con un riego a base de un roseado podríamos cultivarla mejor.
- Podemos cultivarla en macetas colgantes ya que son plantas pequeñas y muy atractivas por lo coposas que se ven, también podemos ubicarlas en las escaleras o a la entrada de las puertas dándoles un mejor realce al lugar.
Darle un cuidado adecuado no es tarea difícil, pues mirarla a diario nos permitirá saber que es lo que le está sucediendo. Para eso debemos poner en práctica lo siguiente:
- Podarlas
cada cierto tiempo, para evitar la sobrecarga a las ramas y que puedan
romperse.
- Colocar
las macetas en lugares ventilados y que no estén expuestas directamente al sol
nos permitirá brindarle una temperatura adecuada para su desarrollo.
- Quitarle
las hojas secas y maltratadas.
- Si
deseas trasplantarla, lo ideal es que lo realices en otoño y a inicios de
primavera.
- Para
su riego utiliza un rociador, ya que esto permitirá una mejor humedad y evitará
la acumulación de agua dentro de la maceta.
- Si deseamos plantarla en el jardín, lo ideal es ponerla en medio de otras plantas ya que esto ayudará a que no le dé el sol directamente.
PROPIEDADES MEDICINALES
Muchos de nosotros no sabemos que esta planta muy aparte de
tener poderes para atraer el dinero también tiene propiedades medicinales que
son beneficiosas para la salud actuando como un remedio antinflamatorio,
antiviral y bactericida.
- Ayuda a cicatrizar heridas de quemaduras, contusiones, esguinces, cortes y llagas, preparando una pasta con las hojas las cuales previamente debemos de hacerlas hervir en un poquito de agua para luego triturarlas y ser aplicadas en el la zona afectada sujetándolas con vendas las mismas que deben ser cambiadas en un periodo de 2 a 3 horas.
- Actúa como tratamiento para la artrosis y artritis, para esto debemos exprimir el jugo de 10 a 15 hojitas y luego frotar sobre la zona afectada, esto permitirá reducir el dolor.
- Desinflama la garganta y amigdalitis, esto es gracias al jugo de sus hojas mezcladas con agua, pues nos servirá para hacer gárgara de 3 a 5 veces al día.
- Elimina herpes en los labios, aplicando el jugo con algodón sobre la zona afectada.
- Previene ulceras pépticas y duodenal, para ello debemos consumir 2 hojitas en ayuna.
- Trata la pielonefritis (inflamación de los riñones) cistitis, para lo que se recomienda un consumo moderado una cucharada 15 minutos antes de cada comida, ósea 3 veces al día.
- Ayuda como tratamiento para la hemorroides, colocando hojas cortadas alrededor de la zona afectada, actuando de manera inmediata.
RECOMENDACIONES
siempre cuando sentimos alguna molestia con nuestra salud recurrimos a un especialista, esto se debe a que muchos desconocen los múltiples beneficios medicinales que tienen las plantas pudiéndolas utilizar y realizar un tratamiento natural, pero también debemos tener en cuenta que toda receta debe tener un uso adecuado y moderado ya que puede causar contraindicaciones que pueden ser muy dañinas para la salud, como vómitos, diarrea e incluso causar otras alteraciones.
No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:
Comentarios
Publicar un comentario