Cuál es el tratamiento para plantas enfermas
Una planta puede morir por diversas causas, y una de ellas es por
la variedad de enfermedades que pueden atacarla.
Podemos
identificar que está enferma cuando muestra cambios en su forma, en su
fisiología y también es su comportamiento, que es lo que las hace lucir
estéticamente no tan atractivas.
En primer lugar, hay saber que las plantas se pueden enfermar por:
- Los Hongos: Son microorganismos que habitan en el suelo, aunque también aparecen en los sustratos de cultivo cuando éstos permanecen húmedos más tiempo del que deberían.
- Las Plagas: Son una situación en la que un animal (cochinillas, pulgones, ácaros, gusanos) puede producir daños a plantas, cultivos, jardines o huertos.
Según
cuál sea su afección, tendrás que aplicar ciertos pasos y remedios caseros
diferentes para curar a tu planta y verás que con un poco de paciencia y de ciertos cuidados lo conseguirás.
Consejos
para tratar a la planta con hongos:
Esta
hazaña es un poco difícil, pero siempre vale la pena intentarlo.
- En primer lugar, debes descubrir cuál es el problema que ha atraído al hongo (puede ser exceso de humedad).
- Luego debes tratar a la planta. Para esto tendrás que limpiar cuidadosamente todas sus hojas, luego extraerás el cepellón y, por último, es importante que limpies todas sus raíces.
- Después se recomienda cambiar la maceta y el sustrato por completo.
- Finalmente debes extremar los cuidados con esa planta y tener precauciones para que el hongo no vuelva a deteriorarla. Además, existen muchos fungicidas con los que puedes ayudarte a tratar este problema.
- Definitivamente las plagas son más fáciles de erradicar en comparación con los hongos. Primero tienes que identificar qué animal está causando que tu planta esté marchita para saber cómo erradicarlo correctamente.
- Luego deberás limpiar todas las zonas afectadas y podar las hojas y tallos que ya no se puedan recuperar para que la planta pueda empezar a desarrollarse con normalidad.
- Después debes rociar a tu planta con un insecticida para prevenir que la plaga vuelva a atacarla. Puedes utilizar el de tu preferencia o incluso elaborar uno tú mismo para que el procedimiento sea más natural.
- Finalmente verás que la planta comenzará a recuperarse y para que este proceso sea más rápido, deberás dejarla en una zona iluminada, evitando que el sol le dé directamente.
RECOMENDACIONES:
- Es necesario que inspecciones regularmente todas tus plantas, sobre todo aquellas que ya han sido atacadas por algún tipo de enfermedad.
- Es importante que se detecte y se trate a los hongos y plagas en sus primeras fases, ya que si dejas pasar mucho tiempo, tus plantas pueden llegar a morir.
- Debes de tener a todas tus especies fuertes y bien cuidadas en cuento a riego, clima adecuado y fertilización, ya que de esta forma la planta va a poder resistir mucho mejor a los ataques.
- Por último, se debe tratar de manera preventiva con fungicidas las zonas donde ya han habido ataque de hongos o plagas, para evitar su reaparición.
No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:
Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario