Conoce qué plagas son buenas para las plantas

De solo oír la palabra plaga, todos pensamos en insectos que destruyen o afectan nuestras plantas; sin embargo, no todos los insectos son tan malos, pues existen algunos que sí favorecen a nuestro jardín. 

A continuación los mencionaremos:

Mariquita: Son insectos diurnos de color rojo con puntos negros y antenas que aproximadamente viven entre 1 a 3 años. Presentan unas alas que son gruesas y tienen un gran parecido a un caparazón, estas les sirve para poder proteger a sus alas funcionales mientras están trasladándose de un lugar a otro. 
Estos son depredadores de aquellas plagas que atacan a tus plantas como los pulgones, ácaros y cochinillas, ya que pueden llegar a comerse hasta 50 en un día y este es el motivo por el que se les ha potenciado su uso como un animal controlador bilógico de plagas en los cultivos, huertos y jardines.




Crisopa verde: No es muy común escuchar de este insecto, e incluso cuando lo vemos pasa desapercibido. Son animales muy delicados que presentan una envergadura de alas  largas y transparentes que miden aproximadamente 6 milímetros, además de tener ojos que son muy grandes, de color dorados o rojizos. 
Las crisopas son capaces de adaptarse a las condiciones ambientales adversas y también a grande fluctuaciones térmicas. 
Este insecto depredador es muy beneficioso para las plantas ya que se encarga de erradicar a las plagas perjudiciales como ácaros, chinches, orugas y saltamontes que puedan haber en tus plantas.




Escarabajos de tierra: La apariencia que presentan estos insectos varía significativamente según su especie. Los tipos más comunes son de color negro o marrón oscuro, pero también pueden tener otros tonos como bronce, verde, azul con bordes negros y otras combinaciones. Las cubiertas que tienen pueden ser brillantes u opacas y sus alas exteriores rígidas generalmente tienen ranuras o bordes punteados que son muy distintivos a lo largo. Es frecuente encontrarlos debajo de piedras y su función dentro de las plantas es muy importantes ya que este depredador consume principalmente gusanos y hormigas.




Abejas: Son insectos de aproximadamente 15 milímetros de largo, de color pardo oscuro y con vellos rojizos. Las abejas cuentan con dos pares de alas transparentes cruzadas de nervios y su hábitat es en colonias. Ellas no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son muy importantes para mantener la conservación de la biodiversidad. Además, sirven para poder alertarnos sobre los nuevos riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas.




Mariposas: El ver estos insectos voladores en tu jardín es muy tierno y hermoso, ya que es un área natural para ellas. En parte esto se debe a los diversos y llamativos colores que presenta y los patrones de alas en sus diferentes especies. Las larvas de la mariposa, llamadas orugas, son las que proveen de alimento a gran cantidad de especies de seres vivos en la naturaleza.
Cuando estos insectos se alimentan de las flores, las diminutas partículas de polen se le adhieren y de esta manera pueden ser transportadas hacia otra planta colaborando a la reproducción de las mismas.




No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.









Comentarios