Cómo elaborar un insecticida casero

En un jardín es normal encontrarse con diferentes tipos de plagas que perjudican nuestras plantas, como son los insectos, hongos, microorganismo y bacterias, los cuales debemos erradicar. 

A continuación les mostraremos algunos tipos de insecticidas caseros que puedes aplicar a tus plantas en caso que lleguen a padecer lo anteriormente mencionado.

Estas recetas se basan en productos orgánicos que se pueden conseguir en el hogar y para lo cual no es necesario añadir químicos. De esta forma podrás erradicarlas sin perjudicar el medio ambiente, o tu salud, también se recomienda aplicar estos productos caseros siempre y cuando haya una alta población de insectos o cuando se observen varias hojas de la planta con daños. 

SPRAY INSECTICIDA CON AJO

El ajo es un repelente natural de insectos, teniendo la capacidad de ahuyentar principalmente al pulgón. Para su preparación se necesita echar a una licuadora una cabeza de ajo, con algunos clavos de olor y agregar dos vasos de agua. Luego se debe dejar reposar por un día para después mezclar esta solución nuevamente en 3 litros de agua. La mezcla obtenida puede ser vaporizada directamente en las hojas afectadas de la planta.


INSECTICIDA CON HOJAS DE TOMATE

Las hojas del tomate son un excelente repelente para varios insectos, ataca principalmente a los pulgones, gusanos y orugas. Para su preparación hay que llenar dos tazas con hojas de tomate picado, luego debemos agregar el agua. También debes dejar reposar esta mezcla una noche y después diluirla en dos vasos de agua.
Al día siguiente se procede a rociar con el spray de tomate las plantas y luego de unos días se verán excelentes resultados. Es importante mantener esto lejos de animales domésticos ya que puede llegar a ser tóxico para ellos.


INSECTICIDAS CON CÁSCARAS DE HUEVOS

Las cáscaras del huevo son excelentes para el jardín ya que tienen un doble impacto: se pueden utilizar como un fertilizante y a su vez como repelente, ya seas en trozos o totalmente triturado. Lo único que debes hacer es triturar la cáscara y esparcirla en tus planta, llegando a crear una especie de anillo en la base de la planta.
De esta forma vas a crear una barrera para que los caracoles y las orugas no puedan ingresar a la zona.




INSECTICIDA DE CEBOLLA

Aquí solo se debe mezclar tres cebollas con agua en la licuadora, luego colocar la mezcla realizada en un frasco con agua y dejarlo reposar durante toda la noche. Al día siguiente, se debe filtrar el agua y esta ya estará lista para aplicar a tus plantas. Este insecticida ataca principalmente a la arañuela roja, a la mosca blanca y al pulgón. 



ACEITE CÍTRICO DE NARANJA

Para esto se debe mezclar tres cucharadas de jabón líquido orgánico y 30 ml. de aceite de naranja, luego deberás añadir cuatro litros de agua y echarlo en un envase para que puedas empezar con tu labor. Deberás aplicar el producto a tus plantas mediante pequeñas pulverizaciones y conseguirás erradicar a las hormigas y cucarachas que se encuentren en esa zona.




No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.

Comentarios