Cómo elaborar fertilizantes caseros

Las plantas que cultivamos en nuestros jardines y huertos requieren, principalmente de nutrientes básicos. implicados en gran medida en el correcto funcionamiento de la planta, el nitrógeno, el potasio y el fósforo resultan de vital importancia para el crecimiento de todos los vegetales. Por eso te mostraremos como elaborar fertilizantes casero que ayuden a aportar estos nutrientes que la planta necesita.

Fertilizante con cáscaras de plátano:

Como es bien conocido, el plátano es una fruta con un contenido alto en potasio. este nutriente también se encuentra en la cáscara de esta fruta. por ello, Te enseñamos como hacer un fertilizante orgánico de cáscaras de plátano.

Ingredientes:

3 o 4 cáscaras de plátano  

1 litro de agua

Elaboración:

Se prepara una infusión. Con 3 o 4 cáscaras de plátano para cada litro de agua nos bastará.

La cantidad total de fertilizante dependerá del número de plantas del que disponga cada persona.

Luego se trozarán las cáscaras y deberás ponerlas juntamente con el agua en una olla a hervir durante 15 minutos, aproximadamente. luego de este tiempo, cuela la mezcla y déjala enfriar.

Ya dispones de tu fertilizante, después debes mezclarla con 2 litros de agua y ya estará listo para aplicar a tus plantas.

Puedes aplicarlo cada 10 o 15 días y tus plantas notarán un gran aporte, lo que ayudará a que crezcan y que puedan producir sus flores y frutos.



Fertilizante con cascara de huevo
Estos residuos de contenido de calcio, ayudan a evitar la necrosis o podredumbre apical en las plantas, son mayormente aplicados a los tomates y pimientos, entres otros arboles frutales y plantas ornamentales. Lo ideal es aplicar una vez al año o máximo cada 6 meses. Es muy simple de preparar, solo debes moler las cáscaras de huevo y agregarlas al suelo haciendo un círculo alrededor de tus plantas, con el riego y el tiempo se irán incorporando.
Instrucciones
Primero lavar  bien las cáscaras y déjalas secar. Luego, tritúralas hasta obtener un polvo. Después colócalas en el suelo alrededor de las plantas.



Fertilizante de aserrín de madera:

Este residuo natural contiene altas potasio y fósforo, ambos necesarios para el enriquecimiento del suelo. también ahuyenta insectos como hormigas entres otras plagas cuidado al abusar de este residuo ya que puede alterar el Ph del suelo.

Instrucciones:

Echar una buena cantidad de aserrín a un envase con agua, luego riega el liquido en las plantas.

Fertilizantes de Restos de café

Los restos que quedan luego de preparar la infusión son perfectos para aquellas plantas que requieren un suelo ácido, como los arándanos, los rosales y las azaleas. aportan nitrógeno.

Instrucciones

Entierra 3/4 de taza de restos de café cerca de las raíces. Repite el procedimiento una vez al mes. No hagas esto en exceso, ya que podrías llevar la acidez del suelo a niveles nocivos para las plantas.

Alternativamente, puedes colocar seis tazas de restos de café en un balde de 22 litros de agua. Déjalo reposar por dos o tres días. Luego, vierte la preparación en el suelo, alrededor de tus plantas.


No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:


Te invitamos a compartir nuestro contenido con tus amigos y así lograr que crezca nuestra comunidad.







Comentarios