Cuáles son las características de una llama plata
LLAMA PLATA:
Es una planta de
origen del Sud este de África, cuyo nombre científico es Plectranthus Verticillatus, más conocida como la PLANTA DEL DINERO o ABUNDANCIA, tiene un tamaño aproximadamente de 30 cm. de
altura con raíces fibrosas y ramas suculentas diversificadas, considerada
una planta glaba, las mismas que pueden
ser utilizadas para cubrir lugares o espacios no deseados o pocos atractivos.
Características:
El llama plata es una planta que no trepa las paredes, por
lo que tranquilamente podemos ubicarlas
en macetas encima de muros, mesas e incluso en las esquinas de los muebles como
un adorno, ocultando lugares o espacios poco atractivos ya que estas no
necesitan estar expuestas directamente a la luz del sol por que se queman las
hojas y se vuelven amarillas.
No necesita de mucha agua debido a que en sus hojas almacena
humedad, por eso en el tiempo de invierno el riego es de 2 veces por semana, y
en verano podemos hacerlo de 3 a 4, esto nos ayudará a evitar que las raíces se
deterioren.
Se caracteriza por ser una planta para interiores y exteriores, mágica que atrae la abundancia para el hogar, así mismo, contribuye a una estabilidad y a un ambiente de tranquilidad por su color de hojas verdes.
¿Sabías que podemos elaborar nuestra propia regadera y darle
un mejor riego a nuestra llama plata?
Muchos hogares no tienen conocimiento de cómo poder
reutilizar envases reciclados y poderlos convertir en hermosas regaderas
fáciles de hacer y sobre todo económicas, que servirán para darle un mejor
riego a las diferentes plantas, permitiéndonos ahorrar agua y logrando una
mejor humedad. Estas pueden ser utilizadas para el riego de plantas de
interiores, exteriores y hasta en los mismos jardines, para lo cual primero te
daremos a conocer .
Es la transformación de un objeto que está listo para ser
desechado, convirtiéndolo en algo nuevo y útil de manera creativa, sin tener
que alterar su composición. Reutilizar envases de productos ya consumidos tales
como suavizantes, champú, lejía entre otros, es una forma de unirte a la vida
ecológica. Cuanto más envases reutilicemos habrá menor producción de basura
aportando así al cuidado del medio ambiente.
Materiales que vamos a utilizar para la elaboración de las regaderas:
- Botellas
o galones vacíos
- Tijera
- Clavo
- Silicona
- Pintura
acrílica
- Pincel
Procedimiento:
- Primero
lavar bien los envases, hasta que no tenga algún residuo que pueda echar a
perder las plantas.
- Luego
poner a calentar el clavo para poder realizar las perforaciones a las
tapas. Esto ayudara a un mejor control de agua.
- En
algunos casos podemos realizar un corte en la parte superior del envase
para llenar el agua, o en todo caso podemos utilizar el lugar donde están
las tapas.
- Realizar
algún dibujo si se desea dar un mejor estilo y acabado.
- También
se puede pegar diferentes imágenes.
- Por ultimo en caso de haber realizado algún dibujo o pegado dejar que seque en un lugar libre.
No olvides seguir a Floratica en sus redes sociales:
Comentarios
Publicar un comentario